MADRID – Sari Koski-Vähälä

El Instituto Iberoamericano de Finlandia presenta la exposición La geología del cuidado, un proyecto de la artista finlandesa Sari Koski-Vähälä que, a partir de un gesto cotidiano —beber zumo de naranja recién exprimido— despliega una reflexión poética sobre la memoria, la identidad, la herencia familiar y la responsabilidad planetaria. La muestra se inaugura el 10 de diciembre podrá visitarse hasta el 16 de enero de 2026.
El punto de partida de la exposición es una pequeña acción doméstica con profundas resonancias afectivas. Las obras presentadas han sido creadas a partir de las cáscaras secas de las naranjas exprimidas por la propia artista y su familia finlandesa-española. Estas naranjas proceden de una finca valenciana donde la familia ha adoptado un naranjo, gesto que vincula el día a día nórdico con el paisaje mediterráneo.
La artista recupera así una tradición transmitida por la abuela española de sus hijos, La Abu, quien creía que los nietos criados lejos de la tierra valenciana solo podrían incorporar verdaderamente la identidad y el legado cultural españoles a través del cuerpo: bebiendo el zumo de frutas cultivadas en la misma tierra que conformó generaciones. Este imaginario conecta con la iconografía clásica valenciana, como la alegoría pintada por José Pinazo en 1915, donde falleras portan frutos y flores en un canto a la fertilidad de la tierra. La Abu, también fallera, forma parte íntima de este linaje simbólico.
La geología del cuidado invita a considerar cómo imaginamos nuestro pasado, pero también cómo proyectamos nuestras memorias hacia el futuro: ¿sabemos elegir un porvenir deseable y actuar para alcanzarlo?, ¿comprender lo valioso y cuidarlo? El cuidado aparece así no solo como un gesto íntimo, sino como una posición ética y colectiva, un acto de responsabilidad hacia la vida compartida.
El recorrido expositivo incluye la instalación Tulevaisuuksien muistelu (Recordar los futuros), en la que las cáscaras de naranja se desintegran lentamente, mostrando el paso del tiempo y la fragilidad material. Completan la muestra las series pictóricas Allegoria appelsiinille (Alegoría de la naranja) y Allegoria maaperälle (Alegoría de la tierra), con pigmentos elaborados a partir de las cáscaras que se marchitan en la instalación y de la propia tierra donde crece el naranjo adoptado.
Sari Koski-Vähälä trabaja desde una perspectiva material-basada en el campo expandido de la escultura contemporánea, creando instalaciones que crecen al ritmo del consumo cotidiano y a partir de los excedentes generados por su propia familia. Sus obras exploran el paso del tiempo, la desaparición, la agencia moral y la empatía, así como la capacidad de los materiales vividos para transmitir humanidades sin palabras.
La geología del cuidado cuenta con el apoyo del Taiteen keskustoimikunta y del Suomen Kulttuurirahasto.
La entrada es libre. ¡Bienvenidos a descubrir La geología del cuidado!
10.12.2025-16.1.2026 (M-V 10-18h) Inauguración: 10.12.2025 de 18 a 20h
Cerrado por vacaciones: 22.12.2025-6.1.2026